martes, 25 de junio de 2013

NOVEDADES MAYO / JUNIO

España (Fundación Emilia Mª Trevisi)
Artículos DESTACADOS 


MAYO- JUNIO


MAYO

Ley, ciencia y conciencia ante el aborto

Un diputado creyente podrá mantener su convicción en favor de la vida naciente y apoyar una legislación que despenalice en determinados supuestos las opciones autónomas de la madre para interrumpir su embarazo.

 13 MAY 2013 - 00:00 CET
                   

LA VOZ INDIGNADA: vale la pena escucharla (video)

Esta crisis amenaza con destruir a la UE y el único modo de salvarla es aplicar la solidaridad sobre la deuda y, en general, ceder más soberanía. No se sabe si Francia o Alemania están dispuestos a ello
El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal dijo hoy que "pareciera que un novelista de ciencia-ficción hubiera escrito una novela extravagante en la que, por un desarreglo de la máquina del tiempo, San Francisco de Asís en el siglo XXI es electo papa", al referirse por primera vez al papa Francisco.

Los altos niveles de desempleo entre jóvenes, la falta de habilidades críticas de estos y la desconexión entre las entidades que los forman y las que hacen parte del mundo laboral que los va a emplear, son hoy una preocupante realidad. Estos son los temas que aborda, con su habitual profesionalismo, el informe de McKinsey basado en el análisis de más de 100 ofertas educativas y en el resultado de encuestas a jóvenes y empleadores. Sus interesantes hallazgos son un llamado a la reflexión.
El Aprendizaje por Proyectos (ApP), en el que juegan las TIC un papel protagónico, es un medio ideal para que los estudiantes adquieran el conocimiento y desarrollen las habilidades para resolver problemas complejos y realizar tareas difíciles. Este módulo compendia una amplia gama de recursos sobre el tema, entre los que se destacan: El Gestor de proyectos de clase, las WebQuests, evaluaciones, un método para seleccionar recursos educativos digitales, artículos, etc.
El programa Pequeños Científicos propone que los niños aprendan las ciencias usando la indagación, que es una de las estrategias utilizadas por los científicos. Con esta metodología, adquieren conocimientos y competencias científicas realizando experimentos en situaciones que se presentan en la vida cotidiana. Este documento describe el programa y sus principales características, planteando una forma divertida y motivadora para que estos aprendan.

Comentarios: 230. Así responde Llanos de Luna a un reportero que se interesó por los asistentes al Open Banc Sabadell de Tenis que se celebra en Barcelona.

Comentarios: 82 | VICENTE CLAVERO
Los privilegios de la Iglesia católica tiene un impacto presupuestario cercano a los 11.000 millones de euros anuales. Sólo se siente obligada a informar del uso que hacen de la asignación tributaria al Gobierno.


VIDEO SOBRE EDUCACIÓN

Dura 23 minutos y está orientado a destacar la importancia que tiene la educación en nuestras vidas. Entendemos que aporta datos muy esclarecedores. Es la primera entrega de una serie de tres que esperamos sirvan para asumir que saber cuánto mide el Tajo o quién sucedió en el trono a Felipe II  NO TIENE QUE VER CON LA EDUCACIÓN. Son apenas datos que cualquier ordenador guarda en su memoria con más fidelidad que la nuestra propia. 




Video sobre educación de la Asociación Cultural "GUADARRAMA EN MARCHA"


"Guadarrama en Marcha" acaba de producir un video sobre educación. La Fundación agradece a Bárbara Diéz su desinteresada colaboración en la realización de ¿Tenemos en claro qué significa educar?


Dura 23 minutos y está orientado a destacar la importancia que tiene la educación en nuestras vidas. Entendemos que aporta datos muy esclarecedores. Es la primera entrega de una serie de tres que esperamos sirvan para asumir que saber cuánto mide el Tajo o quién sucedió en el trono a Felipe II  NO TIENE QUE VER CON LA EDUCACIÓN. Son apenas datos que cualquier ordenador guarda en su memoria con más fidelidad que la nuestra propia.

OTRA NOVEDAD (y de las buenas)


Curso de verano de la Universidad de Alcalá en Guadarrama

Como viene ocurriendo en los últimos años, la Universidad de Alcalá celebrará su III Curso de Verano en el campus de Guadarrama, que llevará por título Mujeres en un tiempo pasado y tendrá lugar los días 24 y 25 de junio.
El objetivo del curso es analizar el papel de la mujer en la Historia desde una perspectiva multidisciplinar, considerando su papel tanto como actora directa de los hechos como inductora de los mismos.
Contaremos con los siguientes ponentes:

  • Drª Mª Luisa Menéndez Robles, Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos
Mujeres pintadas por Sorolla
  • Drª Cecilia Alvstad, Universidad de Oslo
La visibilidad de la mujer en el lenguaje
  • Dr. Rosendo Gómez Palmeiro, Instituto Cambrils
La heroína imperfecta. El adulterio en la narrativa del siglo XIX
  • Dr. Jaime Gómez de Caso Zuriaga, Universidad de Alcalá
Perfiles de mujeres en la Antigüedad
  • Dr. Manuel Martín Galán, Universidad Complutense
Mujeres en la ópera (siglo XVIII)
  • Dr. José Egido Serrano, Aula de Humanidades de Guadarrama
Mary Wollstonecraft y sus vindicaciones. Cuando las ideas ilustradas inciden sobre el prisma de la situación de la mujer
  • Dr. Jesús Carrasco Vázquez, Aula de Humanidades de Guadarrama
La dualidad cultural de la mujer judeoconversa (siglos XVI-XVII)

El plazo de inscripción ya está abierto.


Recordemos contenidos educativos













.
 Maruja Torres: “Tenemos que alzar la voz contra el pensamiento único, por el bien de España y del periodismo”
La veterana periodista narra su encuentro con el director de ‘El País’, el jueves cuando rompió su relación laboral con el diario después de 30 años
Maruja Torres ha criticado con dureza a la actual dirección de El País, especialmente a su director, Javier Moreno.

ANA MARCOS Madrid
Considerada la retratista de las estrellas, consiguió desnudar a John Lennon horas antes de morir e inmortalizar a la reina Isabel II


¿Y esto? ¿Volvemos a las cavernas?

El Gobierno del conservador Samarás emite un decreto de movilización forzosa para evitar el paro a partir del próximo 17 de mayo.

La mayoría de Estados miembro tienen planes nacionales contra la violencia machista, pero pocos garantizan el apoyo legal y asistencial a las mujeres que lo necesitan

Los titulares de las carteras de Educación y Defensa expresan públicamente su rechazo a la UE.
Ciomentario de la FEMT. Una vez más, aunque muy a mi pesar, coincido con Gran Bretaña.

Creo que ha llegado el momento de ponernos en común con Latinoamérica y  sus gentes. Habrá que dejar de lado el prejuicio de que los "sudacas" no saben lo que quieren, y unirse a ellos escapando de una Europa que nos va cantando, día a día, que no sabe lo que quiere, marchas y contramarchas mediante. Ya no tiene ninguna importancia pertenecer a Europa; del modo que va, el viejo continente se transformará en un museo donde nos encontraremos con  un pasado de gloria al que no hemos sabido rendir los honores que se merece.
En pocos años más seremos mordisqueados, cual  hamburguesas,  por chinos y estadounidenses .

Os invito a que visitéis COMENTARIOS DE ABRIL y leáis  "El descalabro se precipita", que, a su vez, invita a que leamos Vamos a reírnos otra vez de Evo Morales.



J. A. AUNIÓN Madrid 12
El cambio legislativo emprendido por el Gobierno ha estado teñida de polémica. Las críticas han llegado desde el propio PP
Pegado de <http://elpais.com/>


[…] La tesis de Richwine parte de la base de que hay causa y efecto entre dos variables difíciles de medir: inteligencia y raza. Entre los científicos sociales no hay consenso acerca de qué es lo que miden los test que estiman el cociente intelectual. ¿Miden inteligencia o más bien miden la capacidad de responder bien a ese tipo test? Y si miden inteligencia ¿qué tipo de inteligencia es? Todos conocemos genios que obtienen buenos resultados en los test de inteligencia pero cuya vida personal y profesional es un desastre y que terminan siendo una carga para su familia y para la sociedad. Y también conocemos gente que no brilla por su intelecto pero cuya contribución a la sociedad es enorme. Pero si la inteligencia es difícil de medir, ¿cómo se mide eso que Richwine define como “los hispanos”? Esta no es una categoría biológica sino una definición popularizada por la Oficina del Censo de EE UU que usa el término hispano o latino para referirse a “una persona de origen cubano, mexicano, puertorriqueño, centro o sudamericano o de otra cultura u origen español, independientemente de su raza”. Evidentemente, tratar a los “hispanos” como una categoría genética o biológicamente homogénea es, por decir los menos, metodológicamente endeble.[…]
Comentario FEMT. Las influencias postrantes de nuestra civilización nos hacen postergar los fundamentos de nuestra cultura. Cualquiera sabe que las conclusiones  de Richwine no se apegan a la realidad del hombre, cuyas potencias -inteligencia, voluntad, afecto y libertad- en armonía gracias al proceso educativo, impulsan actitudes algo más que nutridas de inteligencia.
No hace falta ir a Harvard para llegar a esta conclusión. Acaso sería interesante que se tuviera en cuenta la opinión de cualquier maestro de barrio para reconocer esta verdad de a puños. Pero la fuerza del sistema puede con todo, hasta con el saber. No olvidaré jamás un comentario de la revista Newsweek en el que se sostenía que  si por algo se incluían entre sus artículos aquellos de Chomsky,  uno de los pensadores más importantes del siglo XX, acaso el más importante, era porque nadie los leía.

Novedad cinematográfica
Acabo de cruzarme con un película en la que los personajes en lugar de usar dinero pagan con su tiempo: un café 3 minutos, un almuerzo 30 minutos y así. Es recomendable, más allá de su originalidad. Se puede bajar sin problemas. Me ha llegado por mail y la he instalado en nuestro equipo. Se llama IN TIME. Vale la pena.

El cineasta, Príncipe de Asturias por su “maestría” al diseccionar conductas
DOMINIO PÚBLICO

En el corto, que imita las películas de 'La Guerra de las Galaxias', se ven niños corriendo para conseguir material escolar o tapados con mantas

PAULA DÍAZ
Hoy se termina el plazo de la Consejería de Figar para matricular a los alumnos en los centros públicos de la Comunidad.
Por JORGE FONSECA
 Pegado de <http://www.publico.es/>




El icono del landismo, premio al mejor actor en Cannes con 'Los santos inocentes', ha fallecido en su casa de Madrid

Huelga en educación




Por JORGE FONSECA

Urge  otra Europa, Por FLORENT MARCELLESI

La prepotencia del poder cuando está en manos de pobres diablos venidos a más (¿o a menos?)
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid da luz verde a la nueva regulación de las listas de interinos propuesta por Figar. UGT estima que unos 8.000 docentes pueden quedarse en la calle. Pegado de <http://www.publico.es/>
¿Qué tal?


El exportavoz del Gobierno de Aznar, que se ha visto implicado en un accidente, ha sido puesto en libertad en espera del juicio rápido.
Dios los cría...(COMENTARIO FEMT) En ocasión en que se lo entrevistara por televisión manifestó poner las manos en el fuego por su amigo Bárcenas.
Los profesores saben cuándo el alumno se salta páginas.

CourseSmart es propiedad de Pearson, McGraw-Hill y otras grandes editoriales, que ven una oportunidad para consolidar su dominio de los libros de texto digitales ofreciendo a administradores y profesores un caudal constante de datos sobre el rendimiento de los estudiantes

 Pegado de <http://elpais.com/>


Javier Mariscal afirma que España "necesita repensarse y exigir un cambio radical, soñar con una nueva democracia de verdad"  Pegado de <http://elpais.com/>


Clonación, células madre, ensayos con niños... La Comisión Europea investiga sobre lo que opinan los ciudadanos
Pegado de <http://elpais.com/>

El centro muestra la evolución del pintor a través de 200 obras
Pegado de <http://elpais.com/>

Le preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Sólo un grande sabe explicarlo de forma tan sencilla. Él respondió así: La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad. La vida me ha enseñado que la gente [...]
Plástica: Edgar Degas, el impresionista
Por: El Ave Fénix


GOBERNANZA


Joan Prats
Este texto es una reelaboración de la conferencia pronunciada por Joan Prats en el Encuentro Internacional "Las Dimensiones Éticas del Desarrollo. Los Nuevos Desafíos Éticos del Estado, la Empresa y la Sociedad Civil", que tuvo lugar en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, 3 y 4 de julio de 2003, con el apoyo de la iniciativa "Ética y Desarrollo" del BID bajo la dirección de Bernardo Kliksberg.

José Villamil.
Una ciudad fallida es un conglomerado urbano en el cual el gobierno y los demás actores estratégicos de la sociedad urbana han perdido el control y su capacidad de gestión de las problemáticas, dejando de ser un lugar de oportunidades para convertirse en un escenario de patologías urbanas.

Luis Verdesoto.
Entrevista a Luis Verdesoto, profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Quito, publicada en el diario online ecuatoriano hoy.com.ec, realizada por el subdirector de la publicación, José Hernández.

Peter Hakim - Sergio Muñoz Bata
Reelegido Obama para un segundo mandato presidencial en la Casa Blanca, los autores repasan los principales asuntos de la política de Estados Unidos con relación a América Latina. La incógnita es si estos temas no quedarán relegados por otras prioridades. Este artículo ha sido publicado por Infolatam y se reproduce con su autorización.

Jesús López-Medel Báscones
Las prácticas legislativas en España en los últimos tiempos muestran una preocupante carencia de calidad democrática y seguridad jurídica, por la creciente propensión a promulgar leyes por decreto y forzar los mecanismos establecidos Jesús López-Medel Báscones
Los científicos dudan dónde situar entre los antepasados del ‘Homo sapiens’ al 'Australopitecus sediba'
Pegado de <http://elpais.com/>
Música: Desde Argentina, un clásico de la canción popular. Los Chalchaleros
Por: ARGENPRESS CULTURAL


Un poco de humor con Les Luthiers

Plástica: Un clásico de todos los tiempos, Miguel Ángel Buonaroti

Si contemplamos, en este principio de año (201), un mapa del planeta, inmediatamente observamos varios puntos con luces rojas encendidas. Cuatro de ellos presentan altos niveles de peligro: Europa, América Latina, Oriente Próximo y Asia.
En la Unión Europea (UE), el año 2013 será el peor desde que empezó la crisis. La austeridad como credo único y los hachazos al Estado de bienestar continuarán porque así lo exige Alemania que, por primera vez en la historia, domina Europa y la dirige con mano de hierro. Berlín no aceptará ningún cambio hasta los comicios del próximo 22 de septiembre en los que la canciller Angela Merkel podría ser elegida para un tercer mandato.


EDUTEKA
Educación para el empleo

EDUTEKA


EDUTEKA

***



JUNIO

Universidades
Un ejemplo de lo que significan los recortes: Una puta mierda

No hay noticias sobre la reacción que ha causado la sentencia entre los casi 11.500 acreedores de Marsans. Es de suponer que será al menos de alivio mientras se presenta el consabido recurso legal. Porque quizá no todos cobren, pero al menos la conducta de los administradores de Marsans ha quedado tipificada ante sus conciudadanos como lo que es: un caso de saqueo. Comentario de Carlos A. Trevisi: el Diaz Ferrán éste es un sinvergüenza con todas las letras. La deshonra que ha que empaña su accionar como empresario es poca si tenemos en cuanta que ha dejado un tendal de casi 12.000 acreedores a los que estafó mintiendo y mintiendo. Un canalla con todas las letras.

TRIBUNA
"El relato sobre la crisis política y económica más grave desde la Gran Depresión de los años treinta del siglo pasado que repite una y otra vez Aznar es lo que más parecido a una teoría conspirativa de buenos y malos. Tiene razones poderosas para elegir esa explicación, porque la Gran Depresión que ya padece España, con un horizonte de prolongado estancamiento —esta es la “salida estadística” de la recesión que profetizan los “Rajoy boys”— no ha podido ser posible sin la colaboración sucesiva de dos administraciones, la de Aznar y la de su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, y la de dos gobernadores del Banco de España, la de Jaime Caruana y Miguel Ángel Fernández Ordóñez, con sus políticas de homicidio negligente o imprudente."

Comentario de Carlos A. Trevisi: Aznar tiene la virtud de poner en negro sobre blanco que más allá de lo que argumenta yace la gran ambición de las derechas más impúdicas: dejar el país en manos de una ideología inescrupulosa que alienta  la presencia de  personajes muy preparados (Werter) pero sin ningún pudor, de imbéciles sin remedio como Mato, o sinvergüenzas que ya me da asco nombrar. Éste es todo el problema. No hay más. Respecto de la ciudadanía que tanto se alaba  pues somos un atado de gente que no tiene ninguna capacidad de ponerse en común: vivimos atomizados y no nos interesa ni la educación, ni la investigación, ni, ni, ni... Por eso nos va mal. Vamos muy por detrás de los sinvergüenzas. (Ver Coincidencias indispensables


LAS CARGA EL DIABLO, Aznar y la vanidad Por JUAN TORTOSA, Pegado de <http://www.publico.es/>
No se pierdan este artículo de Tortosa. Es, a la vez que simple, de una espectacularidad que deja a Aznar al desnudo. Excelente.

Después de los yogures, el ministro vuelve a revelar sus hábitos: "Mientras esperas a salir agua caliente, se desperdicia mucha agua".
Comentario de FEMT: este ignoto y barbado ministro forma parte del mismo equipo que Rajoy ha armado para salvar a los españoles. Podría comer menos -está gordito el hombre- y distribuir lo que ahorre entre los 6 millones de desocupados.

SON TODOS TARADOS (o nos toman por tarados)
El presidente madrileño, envuelto en una investigación sobre su ático marbellí, expone el caso de la foto de Feijóo y alerta del "daño" que lo que se publica supone para las personas. Comentario (FEMT) Así como he manifestado en alguna ocasión que no sentaría en el salín de mi casa a los de la Gurtel, ni a Bárcenas, ni a Aznar, tampoco lo haría con este energúmeno ni con el que salió en bote en Galicia con el narcotraficante y contrabandista. Me da la sensación de que toda esta caterva del PP son pobretones que de pronto descubren un mundo que vienen deseando desde jóvenes y la política les da la oportunidad de descubrir.

Desquite
Por: José Saramago

Beethoven: Hombre, compositor y revolucionario
Por: Alan Woods

Solo Violines
Por: Juan Luis Berterretche (Desde Areias do Mar Grosso, Ilha de Santa Catarina, Brasil. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Yo soy un hombre sincero...
Por: José Martí

El día que le vi la cara a Dios
Por: Carlos Alberto Parodíz Márquez (Desde Alejandro Korn, Buenos Aires, Argentina. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Plástica: El Greco
Por: Argenpress Cultural

Jesús Soto, el arte en movimiento
Por: Daniela Saidman (Desde Venezuela. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Los programas muestran que los partidos alemanes coinciden en la política de recortes frente a la mayoría de Europa

No deje de ver nuestro video sobre educación

Video sobre educación de la Asociación Cultural "GUADARRAMA EN MARCHA"

"Guadarrama en Marcha" acaba de producir un video sobre educación. La Fundación agradece a Bárbara Diéz su desinteresada colaboración en la realización de ¿Tenemos en claro qué significa educar?
OTRA NOVEDAD (y de las buenas)

Curso de verano de la Universidad de Alcalá en Guadarrama
Como viene ocurriendo en los últimos años, la Universidad de Alcalá celebrará su III Curso de Verano en el campus de Guadarrama, que llevará por título Mujeres en un tiempo pasado y tendrá lugar los días 24 y 25 de junio.
El objetivo del curso es analizar el papel de la mujer en la Historia desde una perspectiva multidisciplinar, considerando su papel tanto como actora directa de los hechos como inductora de los mismos.
Contaremos con los siguientes ponentes:

  • Drª Mª Luisa Menéndez Robles, Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos
Mujeres pintadas por Sorolla
  • Drª Cecilia Alvstad, Universidad de Oslo
La visibilidad de la mujer en el lenguaje
  • Dr. Rosendo Gómez Palmeiro, Instituto Cambrils
La heroína imperfecta. El adulterio en la narrativa del siglo XIX
  • Dr. Jaime Gómez de Caso Zuriaga, Universidad de Alcalá
Perfiles de mujeres en la Antigüedad
  • Dr. Manuel Martín Galán, Universidad Complutense
Mujeres en la ópera (siglo XVIII)
  • Dr. José Egido Serrano, Aula de Humanidades de Guadarrama
Mary Wollstonecraft y sus vindicaciones. Cuando las ideas ilustradas inciden sobre el prisma de la situación de la mujer
  • Dr. Jesús Carrasco Vázquez, Aula de Humanidades de Guadarrama
La dualidad cultural de la mujer judeoconversa (siglos XVI-XVII)

El plazo de inscripción ya está abierto.
Plástica: El museo Rijks, en Amsterdam, Países Bajos
Por: El Ave Fénix
Un coleccionista privado adquirió uno de los cuatro grandes trabajos del valenciano por un precio superior al de partida, pero no consiguió duplicarlo, tal y como se esperaba.
Los chinos avanzan sobre nosotros aunque nuestro mundo cristiano ya dio pruebas de hechos similares cuando un general argentino echó a los mendigos de la provincia que gobernaba depositándolos en  una provincia vecina a la suya.
La medida se debe a la celebración de un festival religioso. Las autoridades amenazaron con echar de la ciudad a quienes...
Con decenas de producciones a sus espaldas, el cantautor fue uno de los más reivindicativos en los sesenta y setenta


Comentarios: 78 | PAULA DÍAZ
Mantendrá reuniones bilatelares con todos los grupos parlamentarios para acercar posiciones respecto a la Lomce.


El creador de ‘El nombre de la rosa’ expone su visión de Europa, Estados Unidos, la cultura y la (las) crisis
Pegado de <http://elpais.com/>


Vigilar los síntomas permite un diagnóstico precoz del Alzheimer.

La temible enfermedad de Alzheimer, que afecta en España a unas 800 000 personas, conduce al deterioro progresivo e irremediable de las facultades intelectuales. Se puede tratar cuando su grado es bajo o moderado, pero no en los estadios más avanzados. Por eso es imprescindible descubrir cuanto antes los síntomas precursores de esta enfermedad, que afectará progresivamente a un mayor número de personas debido al envejecimiento de la población española. [...] 

Dice la asociación AFAL contigo que el Alzheimer golpea el cerebro del enfermo y el corazón de la familia. Nada más cierto.
El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en un ser querido crea una situación crítica en cuantos le rodean y supondrá la necesidad de reorganizar la vida de todos en el próximo futuro. Pero el impacto será definitivo en la persona que se encargue de la coordinación de los cuidados y de tomar las decisiones: el cuidador. [...]

Hablar de Alzheimer a un niño no es fácil. Explicar lo que le pasa al abuelo o a la abuela puede convertirse en un suplicio.
Para ayudar en esos momentos, la farmacéutica Lundbeck ha editado el cómic “Alzheimer: ¿qué tiene el abuelo?”, dirigido a niños y adolescentes, que nace con el fin de ayudarles a comprender qué es la enfermedad. Su autora, Mercè Boada, neuróloga y directora de la Fundación ACE, Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas, ha estado guiada por un objetivo: [...]

Resolvemos las principales cuestiones que pueden surgiros en torno a la enfermedad de Alzheimer, sus síntomas, tratamientos...
¿Que diferencia hay entre el Alzheimer y la demencia senil? Antiguamente, a cualquier demencia aparecida después de los 65 años se le denominaba demencia senil. Pero hay diferentes tipos de demencia: puede ser por Alzheimer, por pequeños infartos cerebrales o debida al Parkinson avanzado, por citar algunos de ellos. La más habitual es la enfermedad de Alzheimer. [...]



El nuevo vicepresidente Li Yuanchao ha elegido como destinos de su primer viaje oficial los dos países latinoamericanos
Pegado de <http://elpais.com/>
TRIBUNA

En el episodio evangélico de un adulterio denunciado (Juan, 8), la acusación pretendía lapidar a muerte a una mujer, tratando el pecado como delito. Jesús no la condena, ni la justifica a la ligera. La despide deseándole que no vuelva a encontrarse en semejante situación. Ni condenación ni complicidad, sino comprensión y misericordia

El preventorio infantil antituberculosis de Guadarrama funcionó entre 1946 y 1975. Alicia y Ángela denuncian malos tratos sistemáticos por parte de las cuidadoras
El hallazgo, obtenido de células de adultos, abre la puerta al uso de autotrasplantes para la regeneración de órganos dañados
La bióloga Nuria Martí Gutiérrez recaló en Oregón tras salir del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia
Pegado de <http://elpais.com/>
El investigador español al que le negaron la beca Ramón y Cajal explica que ha coordinado grupos de trabajo internacionales
Pegado de <http://elpais.com/>

Cuando se habla de fuga de cerebros es inevitable imaginar a gente con talento huyendo hacia otros lares donde sepan aprovechar (y pagar) su trabajo. El caso del físico gallego Diego Martínez Santos, rechazado en España mientras recibía el premio al mejor físico joven del continente, complementa a la perfección la dramática fotografía de la realidad de la investigación española.

Las denuncias de un padre fuerzan a que se cumpla en el centro gallego una noma de 1997 que impide poner tareas
Pegado de <http://elpais.com/>

Comentarios: 63 | EDUARDO ORTEGA

 Pese a gastarse más de 400 millones de euros en cuatro años, el presidente del Madrid no logra acabar con la hegemonía del Barcelona.


Comentarios: 30 | ALFREDO VARONA

Era otro hombre, que tenía su propia voz y un currículo con el que Mourinho no se atrevía ni a soñar. De futbolista ganó tres Champions.



Maruja Torres se va de EL PAÏS


Escritos de Maruja Torres (Valen la pena)


Música: Desde los salones de la nobleza europea, el minué


   
ARCHIVO GENERAL

Asociación cultural
Asociación que apunta a fomentar un panorama acorde  con las novedades socio-culturales que demanda el cambio que estamos viviendo  a través de la proyección de películas, charlas, conferencias, visitas culturales y demás actividades afines. Aprovecha esta novedad para invitar a todos sus amigos a PARTICIPAR  en GUADARRAMA EN MARCHA enviando sus comentarios

                               http://www.guadarramaenmarcha.org (Web)
                               http://guadarramaenmarcha.blogspot.com (Blog)
 

   

jueves, 2 de mayo de 2013

ESPAÑA: MARZO-ABRIL

España (Fundación Emilia Mª Trevisi)
Artículos DESTACADOS MARZO-ABRIL





Artículos


Sierra Guadarrama:
Culture in Europe Europeana
La sierra de Guadarrama, entre Madrid y Castilla y León, consigue el anhelado estatus tras una larga lucha




Ignacio Ramonet
"Ha llegado la hora de reinventar la política y el mundo"
Diario Kafka. Manuel Fernández-Cuesta
Ignacio Ramonet (Redondela, 1943), es uno de los pensadores más lúcidos de los últimos tiempos. Instalado en París desde 1972, sociólogo y semiólogo, especialista en geopolítica, profesor de Teoría de la Comunicación, sagaz periodista, su forma de mirar e interpretar la modernidad y, por extensión, ...




Después de los yogures, el ministro vuelve a revelar sus hábitos: "Mientras esperas a salir agua caliente, se desperdicia mucha agua".
Comentario de FEMT: este ignoto y barbado ministro forma parte del mismo equipo que Rajoy ha armado para salvar a los españoles. Podría comer menos -está gordito el hombre- y distribuir lo que ahorre entre los 6 millones de desocupados.

SON TODOS TARADOS (o nos toman por tarados)
Comentarios: 230. Así responde Llanos de Luna a un reportero que se interesó por los asistentes al Open Banc Sabadell de Tenis que se celebra en Barcelona.



El presidente madrileño, envuelto en una investigación sobre su ático marbellí, expone el caso de la foto de Feijóo y alerta del "daño" que lo que se publica supone para las personas.Comentario (FEMT) Así como he manifestado en alguna ocasión que no sentaría en el salín de mi casa a los de la Gurtel, ni a Bárcenas, ni a Aznar, tampoco lo haría con este energúmeno ni con el que salió en bote en Galicia con el narcotraficante y contrabandista. Me da la sensación de que toda esta caterva del PP son pobretones que de pronto descubren un mundo que vienen deseando desde jóvenes y de pronto la política les da la oportunidad de descubrir.

Plástica: Desde España, Goya. Por: El Ave Fénix



Una muestra de la excepcional colección de arte en papel del British Museum aterriza en el museo. Conócela en este especial



JAIME PRATS Madrid 510
La renta familiar cae a niveles del año 2001. El 6,4% de los españoles está al borde de la exclusión social, según Cáritas

Así fue la prueba de la oposición a profesor de Primaria en Madrid



Tras cuatro años de investigación, Anticorrupción halla cuatro vínculos entre la información enviada por el partido al Tribunal de Cuentas y pagos efectuados a la formación por la trama



Gracias a una conducta social irreprochable un compromiso que ha quedado demostrado en más de una ocasióon, jamás sentaría en mis oficinas a un sinvergüenza como Bárcenas, que para eso están los bares. Carlos Trevisi.

  • El partido aceptó en 2010 indemnizar al ex tesorero con al menos 400.000 euros y asumir los pagos a la Seguridad Social
         Montoro, sobre Bárcenas: "La condición humana es así" Resulta que ahora somos todos una m... Bien! amigo Montoro.

El extesorero del PP/ ÁLVARO GARCÍA
La cantidad mensual es el finiquito del despido improcedente pactado cuando Bárcenas abandonó el partido por su implicación en el 'caso Gürtel'. El partido insistía desde hace tiempo en que cortó toda relación con el extesorero en 2010

El primer informe caligráfico de los apuntes completos del extesorero descarta que haya manipulación o montaje
El informe demuestra que la letra de los papeles publicados en EL PAÍS es la del antiguo responsable de las cuentas del PP.

por Ignacio Ramonet (Le Monde)

Los ingresos fiscales crecen por el alza de impuestos y la caída de devoluciones. Los números rojos llegaron a 10.131 millones
Pegado de <http://elpais.com/>

La cara B de la democracia española , por Isaac Rosa
La historia reciente de España, las últimas décadas que convenimos en llamar democracia, no está escrita en letra de molde, ni dorada, ni siquiera en limpio. Al contrario, está escrita en vulgares cuadernos de contabilidad, cuadriculados y rellenados a mano con letra ...

Comentarios: 247 | YERAY CALVO
El presidente del Gobierno emplea el mismo término que usó el Diccionario Biográfico Español para definir la represión franquista.

No puede ser que la Justicia sea el estercolero de la Política; no puede ser que los juzgados sean las escupideras donde los políticos y los partidos políticos arrojen sus esputos y gargajos por sus fricciones; no puede ser que el Estado permita algo tan indigno y degradante de la democracia

EDITORIAL
El recorrido de las cuentas públicas en España en 2012 suscita más preguntas que tranquilidades
Pegado de <http://elpais.com/>


La fábula de la rana y Rajoy No tiene desperdicio.
Por ANIBAL MALVAR

EL PAÍS Madrid 121
La secretaria general del PP defiende que el suyo es "el partido con más mujeres en puestos importantes"
Pegado de <http://elpais.com/>

El congreso iRedes analiza los nuevos usos de las redes sociales

La Comisión Europea mantiene su pesimismo sobre la evolución del PIB y empeora las relativas a las cuentas públicas

Relacionados y coincidentes con las entradas aquí, “Reinventar la Democracia en España” , ¿Qué pasará en España? y ¿Cuándo dimitirá Rajoy?, ayer leí el interesante artículo de Pablo Sebastián del periódico digital República.com - El relevo de las tres "R": Rey, Rajoy y Rubalcaba - que merece su difusión a continuación. Al inicio del otoño de 2011, bajo [...]

J. A. AUNIÓN Azuqueca de Henares 170
CC OO calcula el descenso aproximado de plantilla en centros públicos desde 2009 a partir del presupuesto de personal. El alumnado ha crecido en cambio en más de 400.000

Comentarios: 32 | ANNA FLOTATS
Los ciudadanos lo achacan a la crisis y a los recortes. Aun así, la docencia sigue siendo una de las profesiones mejor valoradas.
 Pegado de <http://www.publico.es/>

miércoles, 1 de mayo de 2013

A PROPÓSITO DE LA DESCOMPOSICIÓN DEL SISTEMA...


A propósito de la descomposición general del sistema
Una muerte intrascendente -THATCHER-  y otra que  deja legado -JOSÉ LUIS SAMPEDRO

Ha muerto José Luís Sampedro


EL ESCRITOR EN SUS PALABRAS. Frases y reflexiones de José Luis Sampedro. / FOTO: LUIS MAGÁN (EL PAÍS)
José Luis Sampedro, escritor y economista, referente del movimiento indignado, fallece a los 96 años en Madrid

Con la polifónica 'Octubre, octubre' concibió su novela total.  Pegado de <http://elpais.com/>

No hace mucho tiempo, acaso un mes escaso, el director del diario La Razón, en un programa  de televisión se mofó de las capacidades de SAMPEDRO. (¿" Sampedro economista"? , decía con cara de Ronaldo, de Cospedal, de Ignacio González, de Aznar, de Mouriño, del que salía a pasear en bote en Galicia, de la alcaldesa de Valencia, del que fuera su jefe... ) Para esta gentuza  todo da lo mismo. Y la gente sigue sin darse cuenta...

Ha muerto "la" Thatcher

Fue la política que puso a parir al mundo, a sus gentes; la mujer que creyó que podía crear una sociedad de superhombres voluntariosos, inteligentes, capacitados en los que habría de primar el ser por encima del humano, el éxito por sobre un "beatus ille" que nunca leyó, la grandeza de las cosas por encima de la trascendencia por la que la humanidad viene pujando incansablemente. Destrozó Inglaterra: la sanidad, los ferrocarriles, la educación. Hoy cientos de  ingleses festejaban su muerte bebiendo champán en las calles del Reino o mirando la pobreza en la que viven sumidos miles y miles que resultaron víctimas de su afán por enarbolar las primeras banderas que flamearon  la victoria del neoliberalismo. (Ver El legado cultural de Thatcher y Thatcher y las convicciones, JOSÉ IGNACIO TORREBLANCA)


El Rey D. Juan Carlos, ha muerto políticamente

Cuando la simpatía que uno siente por algún congénere se va en picada por sus exabruptos se viene abajo su imagen y junto con ella lo que representa. No he sentido más que simpatía por el D. Juan... Carlos. Fue un tipo atractivo, de personalidad franca, abierta. Pero eso se acabó. Esos atributos ya no refuerzan su gestión. Se equivocó mucho, sobre todo cuando pidió perdón.  En lo esencial es cuanto menos abochornante que siga como jefe del Estado. Ya no lo quiere nadie. Está estrangulando a su hijo Felipe, su sucesor. La gente comienza a preguntarse qué significa la Corona, para qué sirve mantener una familia hundida en  las miserias  que aportan sus miembros. Pobre la Reina, una mujer con todos los atributos  para serlo; pobre Felipe , un joven preparado como nunca hubo otros...

EL SISTEMA NO DA PARA MÁS.


por Carlos A. Trevisi


Es lamentable, aunque ineludible, que la educación esté pasando a segundo plano. Es que sin arroz no hay paella. Si agregamos que tampoco hay cocinero, pues la realidad nos empuja a dejar de lado lo importante por lo urgente: a comer patata hervida. Es difícil hablar de educación cuando sus destinatarios viven ahogados por el desempleo y un futuro incierto al que el gobierno presta la poca atención que solo los aznares se permiten no reconocer por tener todos los "ingredientes" necesarios para poder sacar adelante a sus hijos. Debo decir, sin embargo que ninguno de los parados, por ignorante y torpe que sea, puede llegar a decir: "Es importante que haya ricos y pijos, porque gastan"como ha respondido Llanos de Luna a un reportero que se interesó por los asistentes al Open Banc Sabadell de Tenis que se celebra en Barcelona. Llanos de Luna es la delegada del gobierno de España en Cataluña. ¡Cómo no van a querer independizarse de España los catalanes!

El descalabro se precipitaRajoy empieza a dar lástima. No hay una que le salga bien. El aumento del desempleo y la postergación de más de una promesa que no podrá cumplirse en 2013 lo precipitan al vacío. Sus ministros no saben cómo salir adelante. Hay manifestaciones ¿revueltas? por todas partes; los desacuerdos entre los miembros del PP que alcanzan a más de uno del gobierno comienzan a ventilarse públicamente. Hay gente insoportable que sigue hablando a la ciudadanía como si no pasara nada. El caso Bárcenas se complica a diario. La princesa, Urdangarín, el Rey, en fin, la familia real (de la cual excluyo a la Reina Sofía por sus calidades personales), en la picota.  Como si nada ocurriese, la vicepresidente sigue sonriendo en las reuniones de prensa que convoca. 

El nuevo cuadro macro aplaza hasta 2016 alcanzar el objetivo de déficit del 3%. La deuda pública rozará el 100% en tres años. La economía volverá a crecer en 2014 (dicen), con un avance del 0,5%. La tasa de paro acabará la legislatura tres puntos por encima de cuando Rajoy llegó al poder.  Los 6 millones de desocupados en 20 años darán a España otro tanto de jóvenes -sus hijos- tan pobres de espíritu como se los ha transformado a ellos mismos con una política recesiva que no tiene parangón. La educación quebrada, la investigación sin el presupuesto necesario, la sanidad en manos de especuladores, la justicia  manejada por la política,  son apenas algunos detalles de lo que está sucediendo. Parecería que esta gente no sabe que un teléfono movil ya se maneja con la vista; ni hace falta tocarlo.  

Creo que ha llegado el momento de salir a buscar ayuda en Iberoamérica, tal cual dijo D. Juan Carlos y ponernos en común con sus gentes. Habrá que dejar de lado el prejuicio de que los "sudacas" no saben lo que quieren y unirse a ellos escapando de una Europa que nos va cantando, día a día, que no nos tiene ninguna consideración. Ya no tiene ninguna importancia ser / pertenecer a Europa; del modo que va, el viejo continente se transformará en un museo donde nos encontraremos con un pasado de gloria al que no hemos sabido rendir los honores que se merece.
En pocos años más seremos el pan de un emparedado que sufrirá los mordiscos de China y de EE.UU. 
Os invito a que leáis´Vamos a reírnos otra vez de Evo Morales´

Habrá leído en algún artículo de la Web de nuestra fundación  que en esta parte del mundo ha habido 4 políticos  indeseables: Menem, Bush, Aznar y Berlusconi. Habrá otros, sin duda, pero estos cuatro han destacado. Menem porque resume todos los vicios posibles que puede reunir un ser humano; Bush por ser un idiota inconmensurable; Aznar  por su ambición, un superego que solo su musculatura puede sostener y la foto antidiluviana que se sacó con su familia y el Papa Juan Pablo II con motivo de su visita a España en 2011 y, finalmente, Berlusconi, porque  no tiene vergüenza. Os presento a dos de ellos en la foto que sigue. No me anima ninguna crítica  para con su forma de pensar, aunque si con su  imperdonable forma de ser. Parecería que el sistema produce este tipo de sujetos a los que alienta  sin más. 


El problema básico es que cuando abordamos la política lo hacemos del mismo modo que cuando hablamos de fútbol: desde las tripas o desde la necesidad de mostrarnos.  Pocas veces he visto tanta indigencia mental como la de Pujalte:  "Algunos hipotecados quieren la dación (de su vivienda) para poder comprarse otro piso"  ¡Habráse visto! Como habréis notado, pese a todo, desde el partido  lo lanzan al ruedo porque es el tipo que habla a sus imbéciles congéneres con afanes de título nobiliario o de la soberbia  -que poco se puede esperar de un imbécil, dicho sea de paso. La  Cospedal, indigente afectiva e intelectual ha dicho: Los votantes del PP se aprietan el cinturón pero pagan la hipoteca"Deduzco que los 6 millones de muertos de hambre son unos sinvergüenzas sin remedio que están hundiendo España pero que los del PP son una maravilla  que eluden sus impuestos  -y hasta las mensualidades de sus aportes a la comunidad en la que viven.
En mi pueblo, Guadarrama, hay mucha gente así. Son los que luchan por acercarse a los "dueños" del lugar, los pocos que han hecho dinero desde sus tiendas. Una señora de las que lucha por acercarse, y a la que le faltan los dientes porque no tiene cómo pagar al dentista, en ocasión en que hubo una manifestación en apoyo de una sanidad pública, observaba la marcha desde la acera. Había levantado su mano derecha y , displicentemente  moviendo su índice en señal de "no, no" mostraba una sonrisa soberbia que aspiraba a que la reconocieran los "distinguidos" del pueblo. Fue un esfuerzo inútil. Los distinguidos estaban en sus tiendas o en los bares comentando que Cristiano es mejor que Messi.

Todos contra todos. La ciudadanía reniega de los partidos políticos, especialmente del PP y del PSOE. Sumadas las intenciones de votos de uno y otro el porcentaje no alcanza el 50% del total. Más allá del fracaso de la partidocracia comienzan a ponerse en tela de juicio las instituciones. Se multiplican los "escraches" -uno de los últimos fue a la vicepresidenta frente a su domicilio- a la misma velocidad que los medios denuncian actitudes deshonestas de los políticos. Se han visto fotos del Presidente de Galicia paseando en bote con un contrabandista de tabaco y traficante de drogas. El hecho de que haya sucedido hace 20 años no lo exime del juicio que merece la calidad de sus relaciones, mucho menos hoy día cuando los medios se han lanzado de lleno contra él (y aparentemente no sin razón). 

Lo peor de todo es la falta de principios, la prepotencia, y el descaro (que se puede ser bruto pero moderado) del Presidente de la comunidad de Madrid (PP) que ha sugerido limitar la independencia de la prensa a raíz de las fotos del hombre que paseaba en bote.
Felipe González también ha opinado: “Esta crisis institucional galopa hacia la anarquía”
El expresidente, que dice estar "preocupado por el estado de ánimo del país", pide recuperar el consenso de la Transición.

El problema está precisamente en esto que acaba de decir Felipe González. Lo que se ha quebrado es el sistema institucional. ¡Como para no, con la ignorancia y la saña  que anima a estos politicastros de 4ª que dirigen nuestras vidas! Ya que no se les puede quitar del medio, habrá que asumir de una vez por todas que  así no vamos a ninguna parte. El envejecimiento de las instituciones de la  democracia  no autoriza a  vislumbrar un sistema  que las estabilice.  Hay que pelear por ellas PARTICIPANDO. Está bien escandalizar, pero es imprescindible poner en acto el cambio  en todo aquello que nos atañe y ha quedado abandonado de la mano de dios: la escuela de nuestros hijos, los gobiernos municipales de nuestras ciudades, los ambulatorios, en fin todo aquello que está en nuestras manos solucionar. La clave es PARTICIPAR.